top of page

Rating Radio, una forma de dividir el medio

La radio es un medio muy noble, muy elocuente, nos hace imaginar, crear, cerrar los ojos y volar, siempre nos acompaña en las buenas y en las malas, en aquellos momentos que estamos ocupados y desocupados, cantar nuestra canción favorita y escuchar la noticia del día, hay para todo público en general, niños, jóvenes, adultos, personas de la tercera edad, un espacio por el que no pagamos, que lo tenemos cerca de nuestro hogar o que llevamos en el bolsillo, un mundo que es para todos y que podemos elegir libremente que poder escuchar.

Con todo esto me enfocare por la lucha del rating en la radio, que en lugar de sumar hace que se divida este gran medio que debe de ir juntos mano a mano, que en lugar de estarse peleando unos contra otros para ver que noticiero es el mejor, que si una estación es la más escuchada, deberíamos de dejar de lado las egolatrías, empujarnos entre todos y sacar adelante al medio ante las grandes tecnologías que van ganando terreno.


Hoy en día los amantes de las ondas radiofónicas podemos escuchar libremente las estaciones sin casarnos con una sola, pero eso sí, conociendo y agregando a nuestros locutores preferidos, haciendo un mapa entre AM y FM para que nos acompañe en esos momentos queridos.


Metámonos un poco en las empresas que nos regalan mes a mes esa lista de las estaciones mejor escuchadas y que causan polémica, porque nunca hay una concordancia entre ellas, podemos hablar de INRA, IPSOS que nos comparten sus resultados, otro más que celosamente guardan su listado como Nielsen IBOPE lo dejaremos a un lado, pero que al igual si lo comunican algún día saldría lo mismo, una discordancia.


Veamos las dos últimas listas que nos compartieron del mes de enero nuestros amigos de la plataforma de Radio Notas del lado de INRA:


1º Con 2.34 de rating (2.26 en diciembre de 2019), Ciro Gómez Leyva, de Radio Fórmula

2º Con 1.72 de rating (1.50 en diciembre de 2019), Óscar Mario Beteta, de Radio Fórmula

3º Con 1.55 de rating, (1.37 en diciembre de 2019), Joaquín López-Dóriga, de Radio Formula

4º Con 1.54 de rating (1.47 en diciembre de 2019), Mario González, de Stereo Cien

5º Con 1.39 de rating (1.58 en diciembre de 2019), Adriana Pérez Cañedo, de Stereo Cien

6º Con 1.35 de rating (1.30 en diciembre de 2019), Denise Maerker, de Radio Fórmula

7º Con 1.32 de rating (1.33 en diciembre de 2019), Chumel Torres, de Radio Fórmula

8º Con 1.25 de rating (0.92 en diciembre de 2019), Azucena Uresti, de Radio Fórmula

9º Con 1.02 de rating (0.84 en diciembre de 2019), Eduardo Ruiz-Healy, de Radio Fórmula

9º Con 1.02 de rating (1.09 en diciembre de 2019), Carlos Loret de Mola, de W Radio

10º Con 0.99 de rating (1.02 en diciembre de 2019), Ricardo Rocha, de Radio Fórmula



Ahora pasemos a IPSOS:


1º Carmen Aristegui por La Octava

2º Alejandro Villalvazo e Iñaki Manero por Siempre 88.9 FM

3º Gabriela Warketin en W Radio 96.9 FM

4º Iñaki Manero por Siempre 88.9 FM en la tarde

5º Ciro Gómez Leyva a través del 104.1 FM

6º Alejandro Páez Varela y Álvaro Delgado a través del La Octava 88.1 FM

7º Julio Astillero en su espacio transmitido por La Octava 88.1 FM

8º Luis Cárdenas a través del 102.5 FM MVS Noticias

9º José Cárdenas a través del 103.3 FM

10º Adriana Pérez Cañedo quien transmite por Stereo Cien 100.1 FM.



Sí se dan cuenta no hay una similitud ni acercamiento una de la otra, lo que sí, es que para determinar en donde invertir, ya es necesario contar con otro tipo de elementos, no solo de un rating que es una pequeña muestra y que a final de cuentas no es exacta.

Desde mi más humilde punto de vista los Grupos Radiofónicos no deben de fijarse en una lista que les presentan, deberían enfocarse en los procesos que se realizan ya que el precio por el afamado rating no es barato, es hora de voltear a ver otro tipo de elementos que no hagan que la gente del medio se divida, más bien hay que hacer cosas que nos unan como seguir impulsando la radio, hacer campañas, acercarse más a su público y que si hoy por la mañana puedo escuchar una salsa, libremente por la noche puedo sintonizar un programa cultural y los fines de semana seguirme con los deportes, finalmente el público ha cambiado y la libertad de escuchar lo que queramos no hace que nos casemos con una estación.


Para finalizar les recuerdo que aparte de las 61 estaciones que se encuentran dentro del área Metropolitana de la CDMX en AM y FM les apuesto que no toman en consideración las estaciones que se escuchan en HD y que es parte de la vida cotidiana de los miles de automovilistas de esta bella Ciudad.


PD les dejo el TOP de las estaciones musicales que en una nota nos mostró Radio Notas en su portal por parte de INRA:


1. Ke Buena 92.9 FM con 8.1%

2. La Z 107.3 FM con 5.38%

3. Los 40 101.7 FM con 4.82%

4. Exa 104.9 FM con 4.68%

5. Beat 100.9 FM con 4.37%

6. Oye 89.7 FM con 4.32%

7. Amor 95.3 FM con 4.16%

8. Mix 106.5 FM con 3.74%

9. Alfa 91.3 FM con 3.68%

10. Radio Disney (antiguamente en el 99.3 FM) con 3.42%



Para saber más no olvides contactar a https://www.kanajmedia.com/ los únicos especialistas en Radio y que se preocupa porque la radio siga adelante.

 
 
 

Comments


  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram

© 2019 por kanaj FM.

bottom of page